Buscar este blog

lunes, 19 de agosto de 2013

Interpretacion de: "Va a escampar" - La vela puerca

Para empezar, la definición de escampar es: Aclararse el cielo nublado, dejar de llover.


Hoy asume lo que venga
sea para bien, o todo mal.
y aunque pierda lo que tenga
se va a morder para aguantar.

La canción empieza hablando de alguien que asume las consecuencias de sus errores, alguien que decide pagar el precio que debe. Y aunque eso implica perder lo que tiene, desde sus pertenencias materiales hasta su libertad, va a hacer todo su esfuerzo por cumplir.

Hoy que claro ve las cosas
que ayer no vio, ni va a exigir
Sobre su pena se posa
quiere entender para seguir.

Una vez dictada su sentencia ve con claridad, recapacita y piensa en el valor incalculable de la libertad que antes no había notado, pero haberlo olvidado o no haberlo visto no es razón suficiente para exigir ser libre otra vez. Su pena es constante, no hay manera de evadirse de su condena. Quiere entender, acomodar sus pensamientos para poder seguir y resolver lo que pasó.

Llega la batalla
y contra él estalla
algún día va a escampar.
y como sale de esta
quiere la respuesta
sabe que no es escapar.

Llega el momento de enfrentar su celda, el encierro y la soledad chocan de lleno contra él. Se pregunta, como puede salir de esa situación tan desesperante. Y aunque no sabe cual es la respuesta sabe que escapar no es una solución.
Mientras el protagonista desespera dentro de su celda y de si mismo, el narrador de la historia vaticina que algún día la tormenta va a terminar.

Hoy que raro que lo miran
se pone en pie y quiere hablar
y a su boca se le olvida
lo que una vez quiso explicar.

La condena social se hace efectiva, lo miran y lo tratan como nunca lo habían mirado o tratado, como a un criminal. Él intenta explicar lo que paso, intenta explicar los motivos de sus actos, pero no sabe definir lo que hizo, no existen o no encuentra palabras para explicar lo que sintió.

Su paciencia va a montar
todo un circo para verlo desfilar.
Al dolor que supo ser
y al que ahora ya no quiere ver volver
Se refugia en un farol
y entre dos flores que siempre apuntan al sol
Así cruza su pared
me sonríe y rompe con su propia red.

El narrador nos dice como el condenado va a soportar, siendo paciente. Su paciencia va a ser probada de la manera mas dura y va a montar todo un circo para que desfile frente a él, para poder dejar ese dolor recurrente. 
El preso logra evadirse con un farol que se ve desde su celda, una fuente de luz contrastada con la oscuridad de sus cuatro paredes. También ve dos flores que apuntan al sol, otra vez haciendo referencia a una fuente de luz, a su poder y a lo absolutamente necesario que resulta para la vida. Con esa visión esperanzadora logra volver a sentirse libre aunque sea por un momento y cruza la pared que lo mantiene encerrado. 
"Me sonríe" el narrador interviene en la historia, tiene un contacto con el protagonista. Es como la personificación de la esperanza, de esa imagen de libertad. Pienso que el narrador puede ser el preso que se ve a él mismo libre, fuera de la celda y se sonríe. Se imagina libre. O sea, narrador y protagonista son la misma persona.

Hoy se siente satisfecho
aunque aquel rol, no exista mas
para vida con su pecho
y su canción vuelve a sonar.

Por fin se siente recuperado, tuvo mucho tiempo para meditar y aunque no vuelva a ser el mismo es capaz de hacer frente a cualquier cosa y puede pensar otra vez en vivir su libertad.

Hoy recibe los aplausos
supo ser sal, y también miel
y conecta con sus pasos
que resbalar no cae bien.

Una vez afuera vuelve a sentir el afecto de otros y hasta de el mismo. Fue miel y sal, se equivocó pero pagó. Y aunque pudo levantarse de su ultima caída, sabe que no es bueno resbalar, no va a reincidir.

Termino su guerra
los pies en la tierra
y su mano a un corazón.
Su pensar tranquilo
su pena un olvido
y su alma una pasión.

Su prueba finalizó, otra vez está en carrera con el camino claro bajo sus pies y su mano guiada por su corazón. Está en paz, olvidó su pena y aún conserva su pasión.

33 comentarios:

  1. Al tema lo entendi mal..crei que significaba sobre como uno enfrenta nuestros problemas..pero la interpretacion me encanto gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias! No creo que lo hayas entendido mal, de alguna manera estás hablando de lo mismo. Saludos!

      Eliminar
    2. la letra esta tan bien escrita y usa metaforas q puede ser aplicada a michas situaciones de la vida tambien

      Eliminar
    3. Yo pienso lo mismo, la escuché en un momento sumamente difícil, después de que todo iba super bien mi vida paso por un momento muy complicado. Y decidí tomar las riendas para mejorarlo, pero ahora con una visión mucho más clara menos superficial

      Eliminar
    4. Bien ahí herman@ 💪🏼💪🏼

      Encontrando la inspiración en este temazo!

      Eliminar
  2. Todo es relativo. También puede hablar de un músico que supo estar en las BUENAS y ahora le toca las malas; por adicciones POR ESO habla de sal y miel y al final hay que tener paciencia para volver a triunfar... Habla de eso de pasar por malas situaciones pero tarde o temprano la tormenta termina!! Sale el sol
    "Va a ESCAMPAR"!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente. Lo mío es solo una interpretación. Gracias por tu aporte!

      Eliminar
  3. “Se refugia en un farol y entre dos flores que siempre apuntan al sol”......es clarisimo lo que escribis pero creo que habla de algo que lo hace ir mas alla....farol = faso....flores = faso...

    ResponderEliminar
  4. Jajaja es que viniendo de la vela......imposible no pensarlo!!!

    ResponderEliminar
  5. Escucho la canción e inevitablemente pienso en Pepe Mujica 🤷

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uuh que grande pepe! Aunque él se escapó más de una vez jajaja hace poco escuché este podcast donde cuentan una de sus fugas 👌🏼https://open.spotify.com/episode/7p8zy50Q3sLkry5Hf7tpM5?si=C5aZydoxSBCKeROB4YNPRQ

      Eliminar
  6. Genial interpretación hermano. Gracias por compartir, un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Tremenda la interpretación. Muy inteligente. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  8. Puede ser que te ha algo que ver con el Morro García esta letra???? 👀

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que yo sepa no. Porque lo dices? Veo que tu comentario lo hiciste el mismo día que lo hayaron muerto

      Eliminar
    2. Que yo sepa no. Porque lo dices? Veo que tu comentario lo hiciste el mismo día que lo hayaron muerto

      Eliminar
  9. Soy Argentino. Para mi habla de su gran Caudillo Artigas. O no?

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias por la interpretación, siento que es así tal cual lo describes. Que pedazo de tema, no me canso de escucharlo, saludos

    ResponderEliminar